apps
apps de alimentos
comida a domicilio
entertaining
Rappi
Uber Eats
Mujeres de 30 años piden más comida a domicilio
![]() |
Los servicios de
comida a domicilio me han facilitado muchísimo la vida. Como soy una adicta al
trabajo y, muchas veces, no tengo tiempo de salir a comer, pues me declaro
fanática de las plataformas que me llevan mis platillos favoritos hasta la
puerta de la oficina.
Por lo tanto, Fintonic (el asistente financiero) dice que muchas de las mujeres (sin hijos) que tienen alrededor
de 30 años, son profesionistas y poseen un buen sueldo,
suelen pedir comida a domicilio hasta cinco veces a la semana. Este es el grupo que
más ordena alimentos a través de alguna aplicación.
“Las millennials
no cocinan tanto como las mujeres de otras generaciones y utilizan su tiempo en
distintas actividades, por lo que, la preferencia de apps de alimentos puede
representar un gasto hormiga que afecte sus finanzas sin saberlo”, señaló Borja
de la Rica, Country Manager en Fintonic.
El asistente
financiero, también, notó que las mujeres piden más comida a domicilio, cuando
sus ingresos aumentan. Si ganan más de 50 mil pesos, piden, aproximadamente, 10
comidas a la semana, mientras que los hombres siguen pidiendo menos de 4
comidas (sin importar las ganancias).
Igualmente, las
mujeres piden más en Rappi y los hombres en Uber Eats. Un mexicano
promedio, sin importar género ni edad, usa estas apps
alrededor de cuatro veces al mes y gasta más de 700 pesos.
Para finalizar, cabe resaltar que el sábado es el día que
más se hacen pedidos de comida a domicilio y, además, el horario de la cena es
el más común, a pesar de que el desayuno se ha popularizado entre los usuarios de las aplicaciones.
No hay comentarios
Publicar un comentario